Ya he comentado en alguna ocasión que era muy corriente que el barnizado de las guitarras, que tradicionalmente se hacía con gomalaca antes de la...


¿Qué es una guitarra 1A?
Hay un poco de confusión entre nuestros guitarristas cuando hablan de la guitarra 1A. 1A es lo que nosotros ponemos en la etiqueta, donde aparece la...
Cómo elegimos la tapa de tu guitarra Ramírez
Las maderas cantan, hablan, nos cuentan sus recuerdos de años y años de experiencias grabados en los anillos de los árboles que una vez fueron. Y...
De mujer a guitarra, por Cristina Ramírez
En mi casa siempre estuvo presente la guitarra, probablemente como en muchos hogares españoles, ya que uno de los encantos que tiene este...
Mujeres guitarreras: ¿Quién fue la primera en España?
Me han preguntado varias veces si yo he sido la primera mujer guitarrera, y al principio pensaba que sí. Desde luego era sabido que en las...
Historia de las guitarras de estudio de Guitarras Ramírez
Cuando mi bisabuelo, José Ramírez I, abrió su negocio en solitario, tras la separación de su hermano Manuel, puso a la venta tanto las guitarras...
¿Qué son las guitarras artesanas Ramírez?
Si tenemos en cuenta el significado de artesanía como el “arte y técnica de fabricar o elaborar objetos o productos a mano, con aparatos sencillos y...
Nuevo libro: Comercios Centenarios de Madrid
El pasado día 10 de diciembre en The Westin Palace de Madrid se celebró un acto para la presentación del nuevo libro sobre los Comercios Centenarios...
Viaje de Amalia Ramírez por Italia en octubre de 2021
El día 5 de octubre aterricé en el aeropuerto de Malpensa, y nuestro representante en Italia, Pietro Camera, me esperaba para llevarme a mi hotel en...
Feria de Cremona (Mondo Música) 2021
La feria de Cremona (Mondo Música) es una de las más importantes de este sector y, como no, este año también hemos asistido tras el parón que hubo...
Premio a la Excelencia Musical Manuel Babiloni
El pasado jueves 9 de septiembre de 2021 tuvimos el honor de recibir uno de los premios ciudad de Castellón: Premio a la Excelencia Musical...
Fotografías de nuestro taller en blanco y negro en 1927
Recuperamos estas fotografías de nuestro taller histórico de la calle Concepción Jerónima número 2 publicadas en Blanco y Negro en el año 1927. En...
La tienda de Guitarras José Ramírez en 1967
Gracias a Bruce Berkow por esta maravillosa foto tomada en 1967 en la fachada de nuestra tienda. ¡Qué bonito era el centro de Madrid en aquel...
Ramírez en Música No Claustro
Pocos festivales han mostrado una visión tan interesante sobre la artesanía de instrumentos musicales, Música no Claustro nos ha dado un espacio...
Guitarras hechas a mano vs guitarras de estudio
¿Sabes qué diferencias hay entre las guitarras artesanales, hechas a mano, y de estudio? En este artículo, Cristina Ramírez nos destapa esta duda...
Serranito Gira de Despedida, 65 años sobre el escenario
Víctor Monge Serranito ha tomado la valiente decisión de decir adiós a los escenarios y a su público en una última gran gira que comenzó en el...
Nuevas guitarras José Luis Montón
Como ya sabéis la relación de la Casa Ramírez con sus guitarristas es muy importante, la amistad que se desarrolla durante los años nos lleva a...
Concierto de Paco Vidal en Amigos de la Guitarra de Valencia
El sábado 19 de junio de 2021 tuvimos el placer de asistir al concierto de nuestro amigo el guitarrista Paco Vidal en uno de los eventos que...
Gira despedida de Víctor Monge “Serranito”
Foto Paco Manzano https://fb.watch/69Sn1DMRnw/ El pasado jueves 10 de junio de 2021 tuvo lugar la presentación de la gira despedida "Como un sueño"...
Puntadas históricas (C.14): Bellas e imperfectas
En este nuevo artículo, Amalia Ramírez nos habla de su experiencia y punto de vista de las maderas para guitarras que se han trabajado en Guitarras...
Puntadas históricas (C.13): La guitarra de 10 cuerdas y su autoría
No es la primera vez que la autoría de una creación se atribuye a personas que nada han tenido que ver con ella, como sucede con la guitarra de 10...
Puntadas históricas (C.12): Competencia leal
El trabajo de guitarrero o de constructor de instrumentos es muy bello: requiere de tiempo para conseguir destreza con la herramienta, para entender...
Puntadas históricas (C.10): Ramírez y el flamenco
El romance de los guitarreros Ramírez y el flamenco data, hasta donde alcanza mi memoria familiar, de mi bisabuelo José Ramírez I, cuando los...
Puntadas históricas (C.9): Las guitarras de estudio
Cuando mi bisabuelo, José Ramírez I, abrió su establecimiento en 1882, no solamente puso a la venta las guitarras que se hacían en su taller, que...
Puntadas históricas (C.8): La guitarra Auditorio
En 2001 tuve la primera noticia de la existencia del material llamado Nomex, y de su utilización en la elaboración de la doble tapa, también llamada...
Puntadas históricas (C.7): La Manuel Ramírez de Andrés Segovia y los talleres artesanos
Corría el año 1913 cuando el joven Andrés Segovia acudió al taller de Manuel Ramírez, en la calle Arlabán, con la intención de conseguir una...
Puntadas históricas (C.6). Todo empezó en Salvatierra: Historia de José Ramírez I
Todo empezó en Salvatierra de Álava, municipio fundado en 1256 por Alfonso X el Sabio, villa de gran importancia en el siglo XVIII, cruce de caminos...
Puntadas históricas (C.5): La última Ramírez de Andrés Segovia
El 14 de marzo de 2013 ha quedado como una fecha memorable, de celebración, en Casa Ramírez. Y si me gusta especialmente contar esta historia, es...
Puntadas históricas (C.4): anecdotario
He aquí algunas anécdotas divertidas relacionadas con la guitarra. Para hacernos unas risas. Sin más pretensiones. Solo una invitación a compartir...
Puntadas históricas (C.3): La guitarra Áurea
Nos contaba mi padre que, entre los muchos experimentos que hizo cuando ya fue oficial de primera en el taller de su padre, se animó a hacer su...
Puntadas históricas (C.2): Historia de Manuel Ramírez
Manuel Ramírez de Galarreta y Planet nació el 26 de mayo de 1864 a las 23h en Alhama de Aragón, que mi padre describe como bella e imponente...