Ya he comentado en alguna ocasión que era muy corriente que el barnizado de las guitarras, que tradicionalmente se hacía con gomalaca antes de la aparición de los barnices sintéticos, lo realizaban mujeres diestras con el uso de la muñequilla, y que en algunos casos...
Próximos eventos:
Categorías:
Guitarrería Ramírez
Cómo elegimos la tapa de tu guitarra Ramírez
Las maderas cantan, hablan, nos cuentan sus recuerdos de años y años de experiencias grabados en los anillos de los árboles que una vez fueron. Y conservan su vida, laten con ella a lo largo de sus vetas, impregnadas en sus resinas. Cuando escogemos una madera para...
De mujer a guitarra, por Cristina Ramírez
En mi casa siempre estuvo presente la guitarra, probablemente como en muchos hogares españoles, ya que uno de los encantos que tiene este instrumento es su vínculo con lo popular, con el pueblo. En mi caso era algo más. Fue una especie de orgullo y curiosidad que me...
Mujeres guitarreras: ¿Quién fue la primera en España?
Me han preguntado varias veces si yo he sido la primera mujer guitarrera, y al principio pensaba que sí. Desde luego era sabido que en las guitarrerías era bastante normal que hubiera mujeres que barnizaban a gomalaca con muñequilla, incluso a veces las mujeres de...
Historia de las guitarras de estudio de Guitarras Ramírez
Cuando mi bisabuelo, José Ramírez I, abrió su negocio en solitario, tras la separación de su hermano Manuel, puso a la venta tanto las guitarras construidas artesanalmente en su taller como las hechas en fábricas valencianas para un público amateur: Telesforo Julve, y...
Fotografías de nuestro taller en blanco y negro en 1927
Recuperamos estas fotografías de nuestro taller histórico de la calle Concepción Jerónima número 2 publicadas en Blanco y Negro en el año 1927. En ellas se puede observar a José Ramírez II haciendo el control y revisión de los instrumentos como maestro en aquel...
La tienda de Guitarras José Ramírez en 1967
Gracias a Bruce Berkow por esta maravillosa foto tomada en 1967 en la fachada de nuestra tienda. ¡Qué bonito era el centro de Madrid en aquel entonces! Con sus tiendas y lugares de barrio, con sus diferencias con respecto a otras ciudades, con su personalidad... En...