Un encuentro con los futuros guitarristas y guitarreros del país
El pasado miércoles 26 de marzo de 2025, Guitarras Ramírez tuvo el privilegio de visitar el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid para compartir con los alumnos su visión y experiencia sobre la construcción de la guitarra española artesanal. Es importante que los intérpretes conozcan el trabajo que conlleva hacer un instrumento para que valoren la artesanía y sepan diferenciarla de otras formas de trabajar. La invitación vino de la mano del guitarrista y profesor Pedro Jesús Gómez, a quien agradecemos profundamente por abrirnos las puertas de su aula y por fomentar espacios de aprendizaje conectados con la tradición y la práctica profesional.
Una lección desde la tradición de 1761
Durante la charla, ofrecimos una exposición detallada del proceso artesanal de creación de una guitarra española, desde sus materiales hasta su ensamblaje final. Lo hicimos desde nuestra herencia en la Escuela de Guitarreros de Madrid, cuya historia se remonta a 1761, un legado que en Guitarras Ramírez hemos mantenido vivo durante más de 140 años.
Explicamos paso a paso los elementos que intervienen en el proceso de construcción de una guitarra, haciendo hincapié en la importancia de la selección de las maderas, el cuidado en el ensamblado del cuerpo y la minuciosidad en los detalles decorativos, que hacen que cada instrumento sea único.
La guitarra deconstruida como recurso pedagógico
Uno de los momentos más especiales de la jornada fue cuando presentamos nuestra guitarra deconstruida, la misma que empleamos en su día para la exposición Flamenco Chipén. Esta pieza, dividida en partes visibles y separadas, nos permitió mostrar con total claridad las distintas secciones que componen el instrumento. Desde el mástil hasta la tapa armónica, los estudiantes pudieron ver de cerca cómo cada elemento cumple una función acústica y estructural específica.
La magia del mosaico artesanal
Otro de los puntos destacados fue la demostración del proceso de creación del mosaico que decora la boca de la guitarra. Nos llevamos una muestra en curso, para que los alumnos pudieran apreciar no solo el resultado final, sino también las herramientas y técnicas necesarias para su elaboración. Este mosaico, hecho a mano con pequeñas piezas de madera, es una de las señas de identidad de nuestras guitarras y un símbolo de nuestra dedicación al detalle.
Una experiencia que deja huella
Nuestra visita al Real Conservatorio fue, sin duda, una experiencia enriquecedora para ambas partes. Para los alumnos, supuso una oportunidad de conocer de primera mano los secretos de un oficio artesanal con siglos de historia. Para nosotros, fue un verdadero honor poder compartir lo que hacemos y, sobre todo, ver el interés genuino y la curiosidad con la que los estudiantes participaron.
En Guitarras Ramírez creemos firmemente en la transmisión de saberes, en la importancia de mantener viva la historia y en compartir nuestro trabajo con las nuevas generaciones que darán continuidad a este arte.