El próximo sábado 17 de mayo de 2025, el Círculo Flamenco de Madrid vivirá una jornada muy especial dentro de su duodécima temporada con la presentación oficial de Ediciones Círculo Flamenco de Madrid. Esta nueva línea editorial, largamente meditada y cuidadosamente planificada, tiene como objetivo reforzar el compromiso del Círculo con la difusión de la cultura flamenca, centrándose en un aspecto esencial y, a menudo, olvidado: la publicación de libros especializados.
A lo largo de los años, el Círculo Flamenco de Madrid se ha consolidado como un referente en la programación de conciertos, charlas y actividades en torno al flamenco. Sin embargo, con la creación de su propio sello editorial, da un paso más para preservar y fomentar la literatura flamenca, ofreciendo una plataforma a investigadores, autores y amantes del arte jondo que deseen compartir conocimientos, experiencias y perspectivas.
Ediciones Círculo Flamenco de Madrid se presenta como un espacio abierto y riguroso donde se podrá encontrar desde biografías, estudios históricos o recopilaciones de letras, hasta análisis técnicos y estilísticos, ampliando así el corpus bibliográfico existente.
La cita será el sábado 17 de mayo a las 13:00 horas en el Corral de la Morería (Calle de la Morería 17, Madrid), uno de los tablaos más emblemáticos de la ciudad y símbolo vivo del flamenco tradicional. El acto contará con la intervención de Alberto Martínez de la Plaza y del propio autor del anuncio, que presentarán los fundamentos y objetivos de esta nueva aventura editorial.
Además, el acto contará con la gentil colaboración artística de Sandra Carrasco y David de Arahal, dos figuras imprescindibles del flamenco actual, que pondrán el broche de oro con su talento y sensibilidad.
El acceso al evento es libre hasta completar aforo, por lo que se recomienda acudir con antelación. El cartel, diseñado por María Artigas, vuelve a combinar estética y simbolismo para representar esta importante iniciativa editorial.
Con Ediciones Círculo Flamenco de Madrid, se abre una nueva vía para seguir enriqueciendo el universo flamenco desde la palabra escrita. Una apuesta que demuestra que el arte jondo no solo se escucha y se baila, sino que también se escribe, se estudia y se comparte. Desde Guitarras Ramírez celebramos y apoyamos iniciativas como esta, que fortalecen los lazos entre la tradición, el conocimiento y la creación.