Tu primera guitarra: Cómo elegir la mejor opción

Feb 5, 2025

primera guitarra Guitarras Ramirez

Después del primer artículo que publiqué sobre cómo elegir tu guitarra artesanal, mi profesora Ana Jenaro me indicó que sería interesante hablar también de cómo elegir tu primera guitarra, sobre todo si estamos hablando de niños. Lo mismo me dijo su alumna, también docente, Elena de Blas, que además me sugirió que hiciera una serie de capítulos sobre este tema.

La importancia de elegir bien tu primera guitarra

Seleccionar una guitarra entre varias, sean de la calidad que sean, requiere cierta reflexión, investigación y tiempo. Lo primero que tenemos que saber es que es un instrumento que tiene una función y es fundamental que la cumpla correctamente, es decir, no es un juguete. Y digo esto, no porque crea que quien me esté leyendo ahora no conozca esta premisa, sino porque no es la primera vez que, por “no gastar mucho” y por desconocimiento, nos han venido al taller con guitarras de juguete compradas en jugueterías o bazares.

Errores comunes al comprar una guitarra por primera vez

También es habitual que nos visiten con guitarras de segunda mano que, en principio no tendría que suponer un problema, sin embargo, cuando compran a través de esos canales se fijan en el precio (lo primero) y luego en la apariencia estética, pero dejan apartado lo fundamental: ¿la guitarra es tocable? Desgraciadamente, no siempre es así. Os invito a que leáis el artículo que escribió mi tía Amalia sobre este asunto, aunque yo haga un pequeño resumen en este escrito: https://guitarrasramirez.com/es/como-valorar-una-guitarra-de-segunda-mano/

Consejos clave para elegir una buena guitarra

El primer consejo que puedo darle a quien elija este camino es que vaya acompañado de alguien que sepa tocar para ver el instrumento. Las características que yo comprobaría fundamentalmente son dos: la afinación y la comodidad. Tocar el instrumento debe de ser algo placentero y no una tortura. Hay que evitar las cuerdas (*1) demasiado altas que no admitan bajar el hueso del puente (*2), trastes (*3) salidos que molestan al pasar la mano, ceceos molestos en varias zonas del diapasón (*4). Tampoco estaría de más mirar si el puente (*5)  está empezándose a despegar o si tiene rajas (*6) abiertas, es decir, no reparadas. El barniz tiene una función importante porque protege a la madera y es una característica en la que tenemos que fijarnos, si no queremos tener problemas con el tiempo. Sonidos de vibración en la tapa (*7) que pueden señalar un elemento interno despegado, etc.

Guitarras para principiantes

Cuando se opta por comprar una guitarra nueva, es lógico y muy recomendable, elegir un instrumento económico cuando el niño o el adulto quiere empezar y no tiene muy claro que le vaya a gustar y a enganchar. Por eso nosotros desaconsejamos inclinarse por guitarras de mayor rango, ya que hasta que no se consiga cierta técnica no se van a poder apreciar. En este artículo no me queda más remedio que hablar de lo que tenemos en nuestra guitarrería de la calle de la Paz, aunque en otras tiendas o talleres especializados podrán asesoraros correctamente.

Opciones recomendadas para niños pequeños

Normalmente, las guitarras pequeñas no están pensadas para niños menores de 6 años, pero no hace mucho tanto Ana como un alumno y amigo suyo, también docente, José Emilio Navarro, me hablaron de que utilizaban en estos casos un guitalele de Yamaha que, en lugar de afinarlo en LA (una 4ª por arriba) lo afinaban en MI, utilizando cuerdas de guitarra en lugar de cuerdas de guitalele.

Nosotros en la tienda tenemos para niños la guitarra más pequeña que es de 1/4 , seguida de la 1/2, que coloquialmente se llama cadete, y la más grande que es 3/4. No puedo hablar de edades porque todo dependerá del tamaño del niño o de la niña. Siempre hay que mirar por su comodidad para que no se frustre y continúe en el maravilloso mundo del aprendizaje. Si hay dudas, es mejor comprar una que quede un poco más pequeña, que una que le quede excesivamente grande.

El momento adecuado para pasar a una guitarra de adulto

Otra de las dudas que aparecen a la hora de comprar una guitarra para un niño es el ansiado momento en el que pueden pasar a una guitarra de adulto, por tanto, que le pueda durar toda la vida si la cuida correctamente. Como he comentado en el anterior párrafo, aunque ese paso se suele dar entre los 11 y 12 años, todo dependerá de su tamaño y no es recomendable forzar el cambio. No me cansaré de repetir que para disfrutar de la música la comodidad es una característica fundamental.


(*1) Las cuerdas son hilos de metal que van atados a la guitarra. Es un elemento que con el uso y el tiempo se desgasta y hay que cambiarlas. No es una reparación, sería algo similar a cambiar una pila. Nosotros recomendamos que cuanto antes se aprenda a hacerlo sin la necesidad de llevarlo a un sitio especializado, ya que resulta más rápido y económico.

(*2) Pieza donde se atan las cuerdas que lleva a su vez un trozo de hueso incrustado en una ranura que es lo que regula la comodidad dentro de unos límites. El hueso de cabeza ssoloafecta a los 3 primeros trastes. 

(*3) Elementos de metal que se clavan en la pieza de madera alargada en donde se colocan los dedos de una de las manos.

(*4) Pieza alargada de madera donde se colocan los trastes.

(*5) Pieza de madera debajo de la boca (orificio redondo) al que van atadas las cuerdas.

(*6) Grietas que se producen en la madera principalmente por no controlar la humedad relativa o por presión en algún punto. Se recomienda repararlas porque con el tiempo tenderán a abrirse y podrían provocar el despegue de alguna pieza interior importante.

(*7) Parte frontal de la guitarra donde están parte del diapasón, las cuerdas, el puente y la boca.

Categorías:

Suscríbete a la Newsletter / Subscribe to our Newsletter

Suscríbete a la Newsletter / Subscribe to our Newsletter

Quieres saber más de nosotros, conocer nuestras novedades o enterarte de los últimos descuentos? Suscríbete a nuestro boletín y te mantendremos al día 😉

Do you want to know more about us, find out about our news or find out about the latest discounts? Subscribe to our newsletter and we'll keep you up to date. 😉

¡Te has suscrito satisfactoriamente!