En Guitarras Ramírez hemos incorporado 2 nuevos modelos de guitarras artesanas a nuestra colección, ambas muy significativas por su relación con la...


Premio European Guitar Foundation a Serranito
Del 21 de septiembre al 1 de octubre, se celebra el II Festival de Guitarra de Málaga, el cual recogerá a grandes guitarristas y personalidades...
La Manuel Ramírez de 1912: charla en la UNED
El próximo 20 de octubre se celebra en la sede de la UNED de Madrid el VII curso de maestros guitarreros y compositores en la música española....
Los barnices que usamos en nuestro taller
Uno de los elementos más importantes en la construcción de guitarras es el barniz. Por ello, hoy explicamos cuáles son los que utilizamos en nuestro...
La memoria de las guitarras
Oigo a menudo comentarios que afirman que las guitarras de los años 60 y 70 son mejores que las actuales. La respuesta es sencilla y lógica, y no...
Presentación del álbum Flamenco Extea 2 en RTVE
Los músicos José Luis Montón y Gorka Hermosa se han unido para crear el magnífico álbum “Flamenco Etxea 2”, dando lugar a una fusión de músicas del...
Entrevista a Serranito por su gira “Como un sueño”
La gira "Como un sueño" supuso la despedida de Serranito en los escenarios, marcando el final de una larga trayectoria artística marcada por...
La obra del maestro
Desde que se corrió la voz sobre la afirmación de Santos Hernández (1873-1943) de que él había sido el autor de la guitarra de Manuel Ramírez...
Podcast con Adrián Baratech y su guitarra Ramírez
El podcast "Andante con moto" de RTVE reúne a jóvenes músicos para crear foros de opinión y debate, entrevistas y, por supuesto, tocar mucha música....
Clavijas Peghead: funcionamiento y beneficios
En Guitarras Ramírez vamos a hablaros de las clavijas Peghead, las cuales imitan a las clavijas de madera o de palo. Así, conservamos la estética...
José Ramírez III, una guitarra histórica
Artículo de Pablo de la Cruz. Antes de hablar de la historia, voy a situar históricamente a la Casa Ramírez y su procedencia directa de la Escuela...
Cómo valorar una guitarra de segunda mano
Como ya he escrito en otro breve artículo sobre la memoria de las guitarras, empezaré por insistir en que no es cierto que las guitarras de los años...
Ciclo de guitarra flamenca solista Víctor Monge Serranito
El pasado 21 de mayo del 2023 (fecha que, curiosamente, coincide con el cumpleaños de mi padre, José Ramírez IV) tuvo lugar la presentación del...
El clavijero de 36 mm que usábamos antes de los años 80
Las guitarras están formadas por un conjunto de piezas que, al ubicarse de forma estratégica, producen un bonito sonido. Así, hoy os hablamos de la...
José Ramírez Tomás, un fraude más
Sería hacia la mitad de los años 70 cuando empezaron a aparecer en el mercado guitarras bajo el nombre de José Ramírez Tomás. Fue un fraude que le...
Forbes Henderson y La Nariz
A principios de abril de 2023, el músico Forbes Henderson vino a nuestra tienda con la intención de saludarme e invitarme a la ópera La Nariz, de...
Ramírez: un siglo y medio diseñando guitarras
Desde que José Ramírez I comenzó nuestra trayectoria guitarrera, hemos aportado al mundo de la guitarra diferentes diseños, buscando siempre la...
Clases online de guitarra flamenca
La plataforma Música Maestros ofrece formaciones en diferentes instrumentos y estilos musicales, contando con la participación de profesionales y...
Último adiós a Gerardo Arriaga
El pasado 27 de abril de 2023 asistimos al sentido homenaje de compañeros y alumnos que desde la UCM se realizó al fallecido maestro, musicólogo y...
Acudimos al Festival Flamenco Madrid 2023
El pasado 26 de abril acudimos a la presentación del Festival Flamenco Madrid 2023. En esta edición, se ha creado el I Ciclo de Guitarra Flamenca...
El museo – palacio de Alhama de Aragón y su rincón para Manuel Ramírez
Antonio y Jacinto Moros aparecieron en nuestra guitarrería el 16 de septiembre del 2020, justo después de ese extraño fragmento de año que nos tuvo...
Gira de Ralph Towner
Ralph Towner es un músico estadounidense cofundador de Oregon, uno de los más innovadores y creativos grupos de jazz de todos los tiempos. Aunque su...
Aportaciones de José Ramírez III
Desde los años 40 hasta finales de los 80, José Ramírez III fue una figura clave en la evolución de la Guitarra Española, tanto flamenca como...
Documental de Manolo Sanlúcar
Con tan solo 7 años, Manolo Sanlúcar se introduce en el mundo de la guitarra flamenca, formándose y adquiriendo una excepcional maestría respecto a...
Los diferentes timbres de la guitarra
Andrés Segovia le dio a la guitarra clásica una jerarquía instrumental, colaborando de forma estrecha con grandes compositores y mostrando los...
Guitarras Ramírez en el foro de artesanía e instrumentos musicales de Música no Claustro en Tui (Galicia)
Cristina Ramírez, 5ª generación de nuestra familia de guitarreros, formó parte de una mesa redonda celebrada en Tui (Galicia), con motivo del foro...
Concurso Internacional de Guitarra “Fernando Sor”
Esta semana podremos disfrutar en el Salón Príncipe del Real Casino de Madrid de los conciertos organizados en colaboración con la Real Academia de...
Francisco González, maestro guitarrero de José Ramírez I
En los tiempos en que mi bisabuelo, José Ramírez I, entró en el taller de quien fue su maestro, Francisco González, en la segunda mitad del siglo...
Guitarras Ramírez en el programa “Ahora o nunca” de RTVE
El programa 31 de "Ahora o nunca", el cual se emite en RTVE, ha dedicado un espacio para poner en valor la riqueza de nuestro país, mostrando...
¿En qué consiste un labrado de diapasón?
El labrado de diapasón es un paso fundamental en la construcción de las guitarras. Así, determina si el instrumento es de buena calidad o no. ¿Te...
Entrevista a Diego García, el Twanguero
Diego García, más conocido como "Twanguero" nos habla sobre las curiosidades de su nombre y nos explica la creación de su último disco "Carreteras...
Geometría y proporción en la guitarra Ramírez
Escrito por Jesús Alonso Trigueros. Dr. Ingeniero de Caminos y Profesor Titular de la Universidad Politécnica de Madrid. El maestro guitarrero José...
La estructura del taller de Guitarras Ramírez
Nuestro taller posee una gran historia y mantiene la esencia de sus orígenes. Por ello, hoy queremos mostrarte la estructura del taller de Guitarras...
Aguado 170 años después y la Colección Ramírez
No es casualidad que la guitarra se acoplase en los círculos dedicados a la música de salón, cafés, pequeños Teatros y Serenatas en los Palacios de...
Salimos en el blog Revive Madrid
Revive Madrid es un proyecto que tiene por objetivo dar a conocer la historia, las leyendas, los emplazamientos y las personalidades más relevantes...
El mosaico de la rosa
Entre los años 50 y 60, José Ramírez III, llenó varios cuadernos de papel milimetrado con diversos diseños para los mosaicos de sus guitarras....
-
Nuevos modelos de guitarras artesanas
-
Premio European Guitar Foundation a Serranito
-
La Manuel Ramírez de 1912: charla en la UNED
-
Los barnices que usamos en nuestro taller
-
La memoria de las guitarras
-
Presentación del álbum Flamenco Extea 2 en RTVE
-
Entrevista a Serranito por su gira “Como un sueño”
-
La obra del maestro
-
Podcast con Adrián Baratech y su guitarra Ramírez
-
Clavijas Peghead: funcionamiento y beneficios
-
José Ramírez III, una guitarra histórica
-
Cómo valorar una guitarra de segunda mano
-
Ciclo de guitarra flamenca solista Víctor Monge Serranito
-
El clavijero de 36 mm que usábamos antes de los años 80
-
José Ramírez Tomás, un fraude más
-
Forbes Henderson y La Nariz
-
Ramírez: un siglo y medio diseñando guitarras
-
Clases online de guitarra flamenca
-
Último adiós a Gerardo Arriaga
-
Acudimos al Festival Flamenco Madrid 2023
-
El museo – palacio de Alhama de Aragón y su rincón para Manuel Ramírez
-
Gira de Ralph Towner
-
Aportaciones de José Ramírez III
-
Documental de Manolo Sanlúcar
-
Los diferentes timbres de la guitarra
-
Guitarras Ramírez en el foro de artesanía e instrumentos musicales de Música no Claustro en Tui (Galicia)
-
Concurso Internacional de Guitarra “Fernando Sor”
-
Francisco González, maestro guitarrero de José Ramírez I
-
Guitarras Ramírez en el programa “Ahora o nunca” de RTVE
-
¿En qué consiste un labrado de diapasón?
-
Entrevista a Diego García, el Twanguero
-
Geometría y proporción en la guitarra Ramírez
-
La estructura del taller de Guitarras Ramírez
-
Aguado 170 años después y la Colección Ramírez
-
Salimos en el blog Revive Madrid
-
El mosaico de la rosa
-
¿Cómo cambiar las cuerdas de tu guitarra?
-
La estrella de 5 puntas
-
José Ramírez III en Radio Exterior España
-
¿Cómo aprendió Marcelo Barbero el oficio de Guitarrero?
-
Influencia de los barnices en el sonido de las guitarras
-
Mark Knopfler con su guitarra Ramírez C86 CWE
-
El origen de la bandurria modelo Calvete
-
Manuel Ramírez y sus Torres
-
José Ramírez III hablando de Narciso Yepes en el programa Figura y paisaje
-
Asistimos a la Exposición Guitarra Española
-
Breve historia de la familia Ramírez, guitarreros
-
“He regalado ella a George de los «Beatles»”- Klaus Voormann: las Ramírez de los Beatles
-
José Ramírez, la guitarra flamenca que conquistó el mundo
-
Salimos en el programa Cámara Abierta como ejemplo de digitalización de pequeña empresa
-
En torno a Pedro Antonio Ramírez de Galarreta Planell
-
Participamos en el proyecto Maestros del Tiempo de Cervezas Alhambra y Movistar +
-
Hablando de la historia de la guitarra en el Podcast Hoy Toca
-
¿Cómo limpiar tu guitarra y su diapasón?
-
Cristina Ramírez habla sobre el caso de éxito de Guitarras Ramírez con la tecnología en Hoy por Hoy
-
Entrevista con Amalia Ramírez: Dama de la guitarra
-
Modelos Sabicas y Segovia (Sherry Brenner y las guitarras de 2ª)
-
La guitarra de Cámara de José Ramírez III
-
Adiós Manolo Sanlúcar
-
Las Etiquetas Ramírez de nuestras guitarras artesanas y de estudio
-
Alma de guitarrero
-
Sistemas de amplificación para guitarras de estudio
-
Diferencias entre una guitarra clásica y una flamenca
-
8 eslabones de guitarreros Ramírez
-
¿Guitarra con tapa de abeto o de cedro?: Te contamos las diferencias
-
Los cilindros fonográficos de Luis y Simón Ramírez
-
José Ramírez y la escuela de Madrid
-
Crónicas y anécdotas del tatarabuelo
-
Gira presentación de Carreteras Secundarias VOL.2
-
Tipos de maderas para guitarras artesanas
-
Mujeres y hombres en las guitarrerías Ramírez
-
¿Qué es una guitarra 1A?
-
Cómo elegimos la tapa de tu guitarra Ramírez
-
De mujer a guitarra, por Cristina Ramírez
-
Mujeres guitarreras: ¿Quién fue la primera en España?
-
Historia de las guitarras de estudio de Guitarras Ramírez
-
¿Qué son las guitarras artesanas Ramírez?
-
Nuevo libro: Comercios Centenarios de Madrid
-
Viaje de Amalia Ramírez por Italia en octubre de 2021
-
Feria de Cremona (Mondo Música) 2021
-
Premio a la Excelencia Musical Manuel Babiloni
-
Fotografías de nuestro taller en blanco y negro en 1927
-
La tienda de Guitarras José Ramírez en 1967
-
Ramírez en Música No Claustro
-
Guitarras hechas a mano vs guitarras de estudio
-
Serranito Gira de Despedida, 65 años sobre el escenario
-
Nuevas guitarras José Luis Montón
-
Concierto de Paco Vidal en Amigos de la Guitarra de Valencia
-
Gira despedida de Víctor Monge “Serranito”
-
Puntadas históricas (C.14): Bellas e imperfectas
-
Puntadas históricas (C.13): La guitarra de 10 cuerdas y su autoría
-
Puntadas históricas (C.12): Competencia leal
-
Puntadas históricas (C.10): Ramírez y el flamenco
-
Puntadas históricas (C.9): Las guitarras de estudio
-
Puntadas históricas (C.8): La guitarra Auditorio
-
Puntadas históricas (C.7): La Manuel Ramírez de Andrés Segovia y los talleres artesanos
-
Puntadas históricas (C.6). Todo empezó en Salvatierra: Historia de José Ramírez I
-
Puntadas históricas (C.5): La última Ramírez de Andrés Segovia
-
Puntadas históricas (C.4): anecdotario
-
Puntadas históricas (C.3): La guitarra Áurea